lunes, 1 de septiembre de 2014

La importancia de la educacion en el hombre.

  Esta comedia de Alejandro Casona plantea como tema central a la educación del hombre. El protagonista, un joven de veinticuatro años, llamado Pablo fue aislado de la sociedad por su padre quien había sufrido un gran desengaño amoroso con su esposa, Adelaida. En consecuencia , se lo llevó desde bebé a  la montaña . Carece de pautas de comportamiento social y educativo: no sabe leer , ni escribir, ni sumar , ni restar, ni firmar entre otras cosas. Posee conocimientos de la naturaleza como el canto de los pájaros, los nombres de las estrellas y constelaciones, aprendio los conceptos filosóficos de: muerte, Dios y amor por sus experiencias de vida.
  A partir de la llegada de una maestra, Marga, Pablo empezó a aprender poesía, a leer todo tipo de textos, a escribir y las operaciones básicas de la Matemática .La buena relación  y admiración hacia  ella hicieron que aprendiera mas rápido de lo habitual. Por lo tanto, si el clima de convivencia es ameno entre el educador y el educando los resultados son mejores ya que con los tres profesores anteriores no había logrado aprender nada y el último que quiso intentar con la fuerza, Pablo lo tiró por la ventana del balcón. Las estrategias de la maestra para mostrarle la importancia de saber escribir para mandarle una carta a cualquier lugar, sin necesidad de gritar como lo hacía cotidianamente y leer todo tipo de mensajes como los poemas que lo emocionaban lo podían ayudar a crecer.Además en todo proceso educativo hay retroalimentación entre el docente- alumno y la maestra aprendió a manejar una escopeta, a convivir con los perros a quienes temía, el canto de los pájaros y la honestidad y pureza de la mirada de Pablo que era distinto de todos los hombres que ella había conocido en la ciudad.

28 comentarios:

  1. Yo creo que esta obra es muy linda, porque es un ejemplo de la reatroalimentaciòn entre Pablo y Marga, y también que Pablo sin la educación le hubiera ido mal en la vida y Marga tampoco hubiera aprendido un montón de cosas.

    ResponderEliminar
  2. La obra me gustó mucho y me parece muy importante la educación para poder manejarnos de forma independiente, como manejarnos ante la vida y que estemos preparados a lo que hagamos en un futuro, como las responsabilidades que tengamos que cumplir. Por eso, a mi me pareció un ejemplo el personaje de Pablo.

    ResponderEliminar
  3. Me pareció muy lindo porque esta bueno que la familia de Pablo se preocupe para que tenga una buena educación y un futuro con un trabajo y una familia.
    También me pareció bien que la maestra y el alumno hayan aprendido los dos de cada uno.

    ResponderEliminar
  4. A mí me gusto la obra porque es una experiencia de vida porque uno aprende conocimientos sin saber nada

    ResponderEliminar
  5. A mì me gustò la obra, me pareciò muy linda la historia que el educado se enamore de la educadora y que esta facilite el aprendizaje del hombre.
    Ademàs el hecho de que ella aprenda cosas de la vida del joven presenta una demostrativa retroalimentaciòn educativa

    ResponderEliminar
  6. La obra me pareció interesante porque la historia cuenta lo importante que es la educación en una persona.

    ResponderEliminar
  7. A mi me pareció muy interesante y divertida esta obra teatral, ya que los diálogos estaban muy buenos y que la educación en el hombre es muy importante ya que lo necesitamos para cumplir nuestras responsabilidades.

    ResponderEliminar
  8. El libro me gustó pero lo más importante fue la enseñanza que me dejó sobre la educación en el hombre

    ResponderEliminar
  9. La obra de teatro me gustó porque presenta características y conocimientos valiosos que otras obras no tienen. Me pareció interesante que el aprendizaje sea mutuo.

    ResponderEliminar
  10. La obra fue muy interesante porque explica la importancia de tener educación. aparte también fue muy romántica lo cual me gusto ya que fue entretenida.

    ResponderEliminar
  11. A mi la historia me gusto y me hizo reflexionar sobre el esfuerzos que hacen mis viejos para darme la mejor educacion para un futuro.

    ResponderEliminar
  12. A mi me sorprendio la evolución de Pablo en su educación, y en como al principio del libro no tenia idea de nada y todos le pasaban por encima, pero al final del libro sabe cuando alguien lo engaña o le dicen la verdad

    ResponderEliminar
  13. La obra estuvo entretenida. El tema central de la educacion y el cambio que hizo Pablo para manejarse solo estuvo bueno.

    ResponderEliminar
  14. Me parecio en algunas partes triste porque pablo perdio a su madre y a su padre ,pero me sorprendio como pablo pudo aprender tan rapido de la educacion de marga y ella de pablo

    ResponderEliminar
  15. El libro me hizo razonar sobre el esfuerzo que hacen mis padres para que yo me eduque,no me falte nada y sea feliz

    ResponderEliminar
  16. Me llamo la atención el tema de la grafologìa y de cómo se puede conocer la personalidad a través de la escritura

    ResponderEliminar
  17. Es necesario tener educacion porque sin ella no se puede estudiar , trabajar y tener una vida digna

    ResponderEliminar
  18. A mí la obra me gusto, ya que me pareció muy interesante y entretenida.
    aparte me encantó el tema de la obra, porque Pablo aprendió muchas cosas y también conceptos importantes como Dios, amor y muerte, y por otro lado Marga aprendió cosas sobre la naturaleza que le enseño Pablo y eso es lo que mas me gusto de la obra.
    También me gusto como la tía de Pablo estudiaba la letra de las personas a través de la grafología y gracias a eso podia deducir la personalidad de alguien, aunque muchas veces se equivocaba.

    ResponderEliminar
  19. A mí me gustaría ser como él que vivía en la naturaleza ,en libertad.

    ResponderEliminar
  20. Me gustó que Pablo teniendo menor educación pudo tener un conversación de igual a igual con el Antropólogo.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Estuvo bastante buena esta obra teatral, me dio mucha risa su contenido, Pablo a no saber nada, igual es como que se burlaba en un sentido de las otras personas. ¿Una cosa que no me quedo, qué habrá ocurrido con Roldan? ¿Lo descubrieron?

    ResponderEliminar
  23. La tercera palabra la leí el año pasado y me gustó mucho. Me pareció original la idea de un adulto-niño, de cómo el personaje de Pablo iba aprendiendo y madurando. También pude notar algunas enseñanzas que hacen más interesante la historia. Por ejemplo, la crítica que le hacen a Pablo el día de su cumpleaños y como el resultó ser más inteligente que el resto. El acto que más me gustó fue el tercero, ya que es cuando se pone más apasionante e interesante la historia.

    ResponderEliminar
  24. Que ubiese pasado con la herencia ,escritura y las firmas falsificadas si pablo no recibia educacion?

    AYUDAA QUIEN LA SEPA PORFAVOR

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los Roldán, o sea el tío administrador y su hijo, se hubiesen quedado con toda la herencia porque le hubiesen hecho firmar sin que el supiera que firmaba

      Eliminar
  25. Que ubiese pasado con la herencia ,escritura y las firmas falsificadas si pablo no recibia educacion?

    AYUDAA QUIEN LA SEPA PORFAVOR

    ResponderEliminar
  26. Que ubiese pasado con la herencia ,escritura y las firmas falsificadas si pablo no recibia educacion?

    AYUDAA QUIEN LA SEPA PORFAVOR

    ResponderEliminar
  27. Que cosas sabe pablo que no sabe la maestra?

    ResponderEliminar